Hola a todo aquel que este interesado a leer.
En este blog publicaré todo eso que quiera, todo eso que me apetezca... aunque no tenga sentido, aunque sea irracional...
Mis historias, mis poemas, mis reflexiones, mis dudas, mis miedos... lo que me gusta y lo que odio... publicaré lo que más quiera sin importar que palabras uso o que llegue a pensar la gente.
Si estás conmigo, sé bienvenido a este rincón, el rincón de una indignada.

sábado, 29 de marzo de 2025

La desgracia del que fue mi 2024

 Hola,

Ya veo que la cosa está muy parada, pero es culpa mía, he abandonado tanto este sitio que creo que ya no deben ni existen ni las cuentas con la que la gente se hizo seguidora en su momento. Pero bueno, yo seguiré por aquí, al menos el tiempo que sea necesario para mí, porque ya sabéis que este es un blog sin ningún tipo de planificación a la hora de subir las entradas, aunque m gustaría que fuera una cosa más regularm ya que como he dicho me está resultando más terapéutico de lo que yo creía. 

Pero a lo que iba. Hoy os quería explicar la mierda de año que fue para nosotros el 2024, y es que lo único que lo hizo un poquito más llevadero fue saber que estábamos esperando a nuestra hija. 

Así que vamos allá, pero ya os aviso que está entrada no va ser dulce, sino todo lo contrario, bien amarga.

El 2024 empezó tomándonos las uvas, en nuestra casa, con mi cunyado y su mujer (ya os he hablado de lo bien que me cae esa mujer), y mis suegros. Un fin de año como otro cualquiera, pero creo que lo hubiéramos aprovechado mucho más, si hubiéramos sabido que el siguiente no sería para nada así.

El día 1 de enero, nos enteramos que un compañero que iba conmigo al instituto y que conocía desde que íbamos en pañales, se había suicidado en casa de su hermana. Fue un golpe inesperado y duro, creo que hasta un poco duro de asimilar, porque aun a día de hoy sigo sin entender, como siendo como era él, hizo tal cosa, y como de oscuro tenia que ser lo que sentía para llegar a ese punto.

El día 15 de enero, es nuestro aniversario, y el 20, el cumpleaños de mi chico, así que quisimos hacer algo un poquito más especial, y nos fuimos a la gran ciudad, al teatro, para ver un gran espectáculo que nos emocionó de principio a fin. Y allí, ese día, volviendo para casa, empezó un dolor, que creo que solo lo hemos podido superar gracias a la luz que nos da mi hija..

En el coche volviendo para casa, nos llamaron, que la abuela de chico, se encontraba mal, y que la llevaba al hospital. Una señora de 95 años, que nunca había pisado un hospital, y que para no tener, no tenía ni colesterol, pues tenía que ser una cosa importante para que la llevarán con tanta urgencia al hospital. 

Le encontraron que se le había hecho un nudo en los intestinos, oclusión intestinal severa, ya que hacía días que la mujer tenía dolor, pero no había dicho nada hasta que no pudo más. Los doctores nos explicaron que no la iban a operar, ya que era una persona muy mayor, y su cuerpo no pasaría la operación. Así que simplemente se tenia que dejar morir, lo que su cuerpo aguantará dijeron. Fueron dies días, en los que te toca ver a una persona apagarse poco a poco, y aún así aguantó mucho tiempo según los médicos, a mí si me preguntáis, pienso, que era una mujer dura, fuerte y cabezota que lucho hasta que no pudo más.

A principios de marzo, recibo un WhatsApp en el grupo de la familia, por parte de mi padre, es una familia muy grande, somos muchos primos, de qué mi abuela está en el hospital, que tiene fiebre y que ha cogido un poco de neumonía. Una señora también de 95 años, que tenía alergia a los hospitales, y que creo que le hubiera encantado nacer en esta época, ya que era de las que te decían, no te cases y no tengas hijos, disfruta de tu vida. Tres días. En tres días volvía a estar en un tanatorio. 

Al tener este espectáculo de principio de año, puedes pensar que la cosa ya ha terminado, pero entonces la vida te mira y dice: "aguantame la copa".

A finales de junio, mi suegra se empezó a encontrar mal, ella ya estaba enferma, tenía un cáncer en la sangre, pero el tratamiento había ido genial, y ella seguía con su día a día sin ningún tipo de problema, pero como os digo de repente se empezó a encontrar mal, le dolían las piernas y ella no estaba cómoda. Ya sabéis, uno mismo se conoce, y sabe cuando algo no va bien.

La llevaron al hospital, y descubrieron que se le había formado un trombo en la pierna, que no podían deshacer con la medicación correspondiente porque al tener el cáncer en la sangre podía resultar que se desangrara por otro lado, asi que el trombo se tenia que deshacer por si solo. Y a partir de ahí, todo fue como una rueda. Empezó también a tener líquido en los pulmones, que tuvieron que drenarle, y después el líquido también fue al corazón, que pudieron operar y drenar también, pero al igual que a su madre se le hizo una oclusión intestinal, una cosa muy complicada de operar, y aún así no se sabe nunca si se saldrá de la operación por muy sano que estés, y ella en ese punto, tenía mucho dolor. Así que los médicos lo dejaron claro, no había nada que hacer. Simplemente la durmieron, y se fue, tranquila, rodeada de sumariso e hijos. 

Era una mujer que le tenía mucho cariño, ella lo sabe allí donde este, y meda mucha pena, porque antes que la durmieran me dijo que no podría conocer a su nieta, y me pidió que le enseñara una eco. Este donde este, espero que sea una luz que guíe a mi hija.

Mi suegro no pudo remontar después de eso, se había perdido, había dicho adiós al amor de su vida, y no pudo o no quiso seguir luchando. Le encontraron unos tumores en el cerebro, que no eran operables, y aunque recibió radioterapia, no sirvió para nada. Poco a poco fue marchitándose. Empezó a estar desubicado, perdía la memoria y la fuerza, no podía hablar ni comer, ni andar.. si para mí fue duro, no llegó a poder imaginar para chico lo que llegó a ser. Lo tuvieron que ingresar en un centro porque necesitaba cuidados 24 horas, y para nosotros no era posible cuidarlo como se tenía que hacer. Y al final se dejó ir, el día de su santo, antes de que terminara el día. El día 1 de enero, el también se fue. Yo pienso que no pudo vivir sin su mujer, que todo lo demás ya no era importante, y dejó de luchar.

Siete días después, nació mi hija. Ella no podrá conocer físicamente nunca a sus abuelos, pero nosotros nos encargaremos de explicarle lo mucho que la querían sin verla, y que no esté triste porque su vida estará bendecida, porque tiene muchas personas, que la cuidan y que la aman desde otro lado.

Ya he dicho que no fue un año fácil, en el que también podéis sumarle todo el embarazo, que como podéis imaginar ni yo ni mi pareja pudimos disfrutar como creíamos que íbamos a hacer, y que fue otra cosa que tuvimos que gestionar emocionalmente, y que tampoco fue fácil.

Creo que hoy he sacado muchas cosas...

Nos leemos pronto.

Mil besos indignantes.




jueves, 27 de marzo de 2025

La historia de como me quedé embarazada

 Holii,


No me lo creo ni yo, tres días publicando, aunque no me lee ni el tato.


Pero hoy me apetece explicar como fue mi experiencia con eso de quedarse embarazada.


En esta primera frase, ya os voy a soltar el primer spoiler: no fue fácil, ni mucho menos como dicen por ahí, a la primera. Que tengo que decir que esto de "a la primera" me parece la cosa más falsa que hay, casi como que te toque el Euromillón.


Hará como tres años con mi pareja decidimos empezar a probar, sin estreses, que surgiera de manera natural. Pero cuando llevas un año entero si que pase nada, te empiezas a rallar y ha pensar que algo estás haciendo mal, y mats cuando ves que gente de tu alrededor tiene hijos como si fueran conejos.


Cuando pasó este primer año, como digo, nos empezamos a preocupar. Y mil cosas nos empezaron a pasar por la mente. Tendremos algo mal? El semen no será de calidad? Mi útero está atrofiado?


Y cuando surgen dudas, haces lo peor que podías hacer, buscas información en Google o ahora en chatgpt, y aunque te dicen que no te preocupes, siempre acaban diciendo: "pero consulta con tu médico".


Al seguir pasando los meses, y nada de nada, me empecé a desesperar, me acuerdo que lloraba cada vez que me bajaba la regla, y por eso al final, con mi chico, empezamos a plantearnos el ir a una clínica de fertilidad.


Y así fue, buscamos qual de ellas tenía mejores referencias, mejores médicos.. la que más se adaptaba a nosotros.


En la clínica nos trataron muy bien, y eso que al final que por los tiempos tienes que ir cambiando de médico. Nos hicieron todo tipo de pruebas, de valoraciones, ecografías... Y sabéis que? Estábamos perfectos, nada estaba mal.


Y entonces que pasaba? Infertilidad sin causa, lo llaman.


Así que empezamos todo el proceso de buscar a nuestra bebé.


Nosotros, nos decidimos por realizarnos una inseminación artificial, ya que como somos jóvenes, es lo que nos recomendaron, y aún así fue un proceso que nose si llegaría a repetir.


Pinchazos diarios, pastillas en oral y vaginal, miles de ecografías... y todo para crear el nido perfecto. Y eso sin hablar del costo económico que conlleva el proceso. No es para nada barato.


Todo esto, como os podéis imaginar lleva una carga hormonal bestial, que mi cuerpo materializó a través de erupciones de acné en el rostro. Fue horrible, traumas surgieron... y emocionalmente lo pasé muy mal, y mi chico también al verme pasar por todo eso y no poder hacer nada. Porque la realidad es esa, la mujer pasa todo el proceso, y el hombre lo tiene solucionado con un par de pajas, por eso es tan importante que la pareja esté apoyando siempre. Así que si estás pensando en enfrascarte en este proceso, pregúntate si a la persona que tienes al lado, estará dispuesta a aguantar todo lo que viene, porque si no la puedes encontrar en este primera parte, olvidate de que este realmente cuando nazca el bebé, porque eso también es un gran melón que hay que abrir: "donde va a parar la pareja cuando hay un bebé?"


Pero bueno... Al final llegó el día.


A las 8 de la mañana me inseminaron, era la hora perfecta. Calculado matemáticamente.


Fueron dos minutos de reloj, y 10 minutos más que estuve en horizontal para que no se perdíera nada.


Al salir, nos fuimos a desayunar, e imaginamos como sería nuestro futuro, lo increíble que podría llegar a ser.


Por la tarde, después de comer, estaba estudiando en mi estudio, y ahí lo sentí. Un pinchazo en el pecho. Y lo supe, no sé cómo, puedes llamarlo sexto sentido si quieres, pero supe que había funcionado.


No pude esperar a los 10 días que te dicen para hacerte la prueba. A la semana me compré una, y salió muy positiva. No me lo podía creer, yo solo en el baño de casa, mirando ese palito positivo, después de ver tantos negativos... No sabía cómo reaccionar, y al decir en voz alta que estaba embarazada, no me podía creer que esa fuera yo diciéndome a mi misma que había vida dentro de mi.


Y el resto? El resto.. no fue tan bonito como me hubiera gustado. No viví mi embarazo, vamos, ni yo ni mi chico, como lo habíamos imaginado, pero eso... Eso lo cuento en otra entrada.


Besitos indignantes.








martes, 25 de marzo de 2025

Nos ponemos al día? Soy madre!

Después de la última publicación, creo que estoy más tranquila, hacia tanto que no escribía, que no me acordaba lo bien que te quedas después de soltar toda la mierda que acumulas en tu cabeza.

Es triste, pero hacia tanto que no me pasaba por aquí, que no me acuerdo ni como funciona todo esto. Voy que tener que hacer un cursillo rápido por algún lado para volver a ponerme al día.

Pero, y aunque vuelvo a repetir, que nose si hay alguien que me lee aún, voy a disculparme, por abandonar este lugar, y por abandonar una de mis pasiones.

En estos últimos, creo 4 años han pasado tantas cosas...

Creo que empezaré a contar por el final, para cambiar, para hacerlo más diferente.

La última novedad en mi vida, y que gran novedad, es que soy madre. Si amigos, madre. Que palabra tan grande, y que poco se comprende hasta que lo eres.

Un día de enero, nació mi hija. Y es la cosa más especial que el universo me pudo dar, literalmente es mi paz. Su olor, su risa, sus ojos...calman mi corazón.

El embarazo no fue de los fáciles, y ella no llegó en el mejor momento, pero no sabéis la luz que ha traído a nuestra casa.

Los primeros meses del embarazo perdí mucho peso, la ansiedad que envolvía mi familia tampoco ayudaba (os pondré el día de eso también), no podía comer casi nada, todo me daba ardor, náuseas o vómitos, y me pasé casi 3 meses alimentándome de plátanos con miel, que descubrí que son maravillosos para la acidez, pero que no te alimentan los suficiente cuando sigues trabajando 40 horas a la semana, en un trabajo que se necesita concentración y fuerza.

Mi piel se desequilibro por completo, y volvieron mil complejos que hacía años que no tenia.

Al llegar al séptimo mes de embarazo ya no tenía esos malestares, y mi piel estaba perfecta, pero mi cuerpo no podía más, y ya cogí la baja, ya que se me pinzaba la lumbar y casi no podía andar.

Me pasé el último trimestre casi sin salir de casa, que tampoco está tan mal, ya que aproveche bastante para estudiar, que no sé si lo sabíais pero estoy también en la universidad estudiando psicología. Y aún así solo me pasé 4kg de mi peso original.

Al final, como he dicho, mi hija nació enero, y estuve casi 20 horas de parto, en el hospital, ya que rompí aguas sin tener una triste contracción, y al final me tuvieron que inducir el parto. Y a eso lo podemos sumar que tenía un gripazo impresionante con el que casi no podía respirar.

Pero en el momento que di a luz... madre mia.. solo puedo recordar su calor cuando me la pusieron encima. Y de repente todo fue paz.

No podía dejar de mirarla y ver lo perfecta que era. Aún ahora la miro, y alucino con saber qué ella estuvo dentro de mi, que se movía, que se me clavaba en las costillas, que me hacía sudar y tener la piel extra seca. Pero de verdad, que cuando hice contacto con sus ojos todo se me olvidó.

Era ella y yo.

Tengo que dar las gracias a mi chico, el fue la mejor compañía del mundo. Estuvo a mi lado sin moverse, me alentó y apoyo mientras yo me retorcía de dolor, y me quejaba que no podía respirar. Y fue el pilar fundamental los primeras 5 horas después de dar a luz, ya que la epidural hizo su trabajo, pero no me sentó bien, y me pasé toda la noche después de dar a luz vomitando y casi sin poder tener a mi hija en brazos.

En fin..

Casi tres meses después, me sigo sorprendiendo de las cosas que descubro de ella, y me muero de ganas de seguir avanzando en esta gran aventura.

La amo.

Amo a mi pequeña familia.


Besos...hoy.. que sean besos llenos de amor.




domingo, 23 de marzo de 2025

Me cago en la p*** cuñada

Hola, después de años.


Esto lo escribo mientras miro a mi hija como se duerme. 

Siento que si no lo saco de alguna manera al final voy a petar con quien menos se lo merece, el amor de mi vida. El no tiene la culpa de nada, suficiente ha pasado ya este último año, y yo no quiero marearle la cabeza con mis agonías, que si las pienso fríamente puedo pensar que no son para tanto. Pero que ahora mismo, estas agonías que no son para tanto, me estan creando una gran ansiedad, me están deseando pegarme y gritarme con alguien, cuando yo considero que no soy una barriobajera ni mucho menos.

Es que el tema principal ahora mismo es mi queridísima cunada, y espero que se entienda la super ironía con la que utilizo la palabra queridísima cuñada. La pareja del hermano de mi prometido.

Y es que cabe una posibilidad, o al menos se ha dejado caer encima la mesa, que ella tenga que cuidar ciertas horas al día a mi bebé cuando vaya a la guardería. Y aunque suene todo muy posesivo, ahora mismo controlo bastante bien el que otra persona coja a mi niña, pero ella no.  

Lo siento mucho, pero no puedo con ella, es superior a mi. No la odio, pero es que cada día me cae peor. Y como sintiendo esto, voy a dejarle a mi hija? Es que no puedo,es un sentimiento de rechazo increíble.

Y lo peor de todo, es que siento, que como ellos no han podido tener hijos, la ve como hija perdida,como si en cualquier momento yo le tuviera que llamar llorando diciendo que no puedo más, y que se la regalo.

Y alomejor pensáis que estoy exagerado, pero de verdad que lo digo con fundamento. Tendrías que escuchar comentarios que hace a la gente:

"Es que siempre estoy esperando el turno para darle el biberón", "Estoy pendiente del teléfono porque se que en cualquier momento llamarán", "Se que necesitarán ayuda, y no duermo".

O seas, enserio?

Es mi hija, ha estado dentro de mi 9 meses, yo la he parido, casi 20 horas de parto por cierto. Así que yo la alimento, y nosotros la criamos. Es nuestra hija, no tuya. Y la estamos haciendo crecer sin ayuda de nadie, y de la mejor manera que sabemos, para que su vida este llena de todo el amor y felicidad.

Y os juro, que me callo, y trago, por eso mis problemas de ansiedad este momento. Pero un día dirá un comentario mal hecho, y yo tendré el aire que me da de otro lado, o intentará quitarme a mi hija de los brazos, y tendremos un problema muy gordo.

Es que joder, ni mi madre, que lleva años, al menos 10 pidiéndome nietos, ni mi hermana que también desea hijos, me han llegado ha decir comentarios así o yo a sentirme que me quieren quitar a mi hija, sino que han respetado mis tiempos.

Suficiente mal tengo ya, que dentro de poco tendré que trabajar, y no voy a poder verla crecer como yo querría y me gustaría.

Solo de pensarlo lloro de dolor y tristeza.

Así que pido una cosa, y no sé si algún día alguien leerá esto: os ha pasado algo así? Estáis en una situación similar. Necesito saber que no estoy sola.


Gracias, y besos indignados. Menos para la cuñada, para ella ni uno.




sábado, 31 de julio de 2021

Primero mujer.

 Hola mis indignadas!


Quiero explicar algo que me pasó hoy.

Unos amigos acaban de tener un bebé, y pues el padre de la criatura nos contaba que su mujer le da el pecho, que es más cómodo porqué así no se tiene que levantar él por la noche, ya que al día siguiente trabaja, y que aunque su mujer tuvo problemas con lo de dar de mamar, porque tenía los pezones destrozados, le dijo que aguantara un poco más porque era la opción más cómoda.

No os podéis llegar imaginar mi nivel de indignación.

Cómo que la opción más cómoda? 

Cómoda para quien?

Un bebé, en una pareja, es 50-50, pese a quien le pese.

Las mujeres no tienen que dar el pecho si no quieren, porque no están obligadas, porque no dar el pecho, no te hace mala madre.

Puedes decantarte por la opción de dar biberón, o usar un sacaleches, congelar la leche y todo el mundo puede alimentar el bebé. 

El bebé es 50% tuyo, así que tú, también puedes levantarte de la cama a media noche y darle de comer o lo que haga falta. Porque no me sirve la excusa de que te tienes que levantar para trabajar, porque que piensas que está haciendo tu pareja mientras tú trabajas? No creo que la respuesta sea rascarse el xixi en el sofá.

La sociedad tiene unas leyes no escritas que te tildan de mala madre sin tener ni puta idea.

Porque indignados míos, antes de ser madres, somos mujeres, que no se nos olvide.

Porque si decido ir a trabajar y que mi pareja se quede con la bebé, NO soy mala madre.

Porque si decido no dar pecho, NO soy mala madre.

Porque si decido tener una canguro, NO soy mala madre.

Porque si decido no tener hijos, NO soy mala mujer.

Hay que dejar claro que no somos objetos, ni bancos de alimentos, ni nada parecido.

Somos personas. Personas que pueden ser madres, estudiantes, trabajadoras, parejas, amigas... Pero eso solo son complementos, porque nosotras somos lo que somos: MUJERES.

Nos leemos pronto flores 

Besos húmedos y a indignarse  







sábado, 8 de mayo de 2021

Mi historia con la ansiedad.


 Hola indignadas,

hoy vengo a contaros mi historia con la ansiedad, una ansiedad que hace años que me acompaña todos los días.

Nose en que momento exacto empezó todo esto, pero ya no recuerdo vivir sin ella. 

Imaginaros que en vuestra cabeza tenéis una habitación con un pulsador, y que se activa cuando hay una situación exterior a vosotros que indica al cuerpo que tiene que estar alerta. Cuando se activa este pulsador, vuestra capacidad pulmonar aumenta, vuestra respiración se hace más rápida, vuestra sangre late más rápido... Pero cuando esa situación de alerta termina, vuestro cuerpo vuelve a su estado de calma.

Ahora imaginaros que aunque ya no haya ninguna situación de peligro, vuestro cuerpo sigue alerta. Que aunque estéis en el sofá de vuestra casa, vuestro corazón late cual colibrí, y vuestra respiración está acelerada como si hubierais terminado de correr un maratón, y vuestra cabeza solo piensa que algo malo va a pasar.

Imaginaros esta sensación todos y cada uno de los días.

Os juro que es para volverse loca.

Te hace estar tensa, alerta, con miedo, no te deja concentrarte, te duele la barriga, sientes hormigueo, estas a la defensiva, olvidas cosas importantes...

Por acontecimientos recientes esta ansiedad ha ido en aumento, y al final terminé petando. 

No podía más.

Y no podía seguir así, no quería sentirme otra vez de la misma manera.

He empezado a ir al psicólogo. La puta mejor decisión que he tomado. Estamos tratando mis traumas pasados, para hacerme feliz en mi presente. Y si, digo presente, ya que el futuro ya lo cultivaremos cuando llegue.

Y porque os cuento todo esto? Primero porque me da la puta gana, y segundo porque no estáis solas. La ansiedad es algo que le pasa a muchas personas, y no hay que tener miedo de explicar cómo nos sentimos. No hay que tener miedo ni crear tabúes referentes a la salud mental y a los psicólogos.

A que cuando nos duelen los dientes vamos al dentista? O cuando nos duele la espalda vamos al fisio? Pues cuando nos duele el alma, el que nos cura es el psicólogo.

Os animo, de todo corazón, que no tengáis miedo. El miedo es bueno, si es productivo.

Un beso muy grande y húmedo.






viernes, 11 de septiembre de 2020

Rutina facial para piel con acné. Rutina de mañana.

Hola indignados.

Como ya os comenté en la publicación anterior, es muy importante tener una rutinas faciales muy establecidas cuando tenemos problemas en la piel, en este caso con el acné. 

Ya os he explicado mi historia, lo que para mi representó tener granos, y que ningún tipo de tratamiento me solucionaba nada, es más, lo empeoraba.

Así que cree mi propia rutina para deshacerme de esa pesadilla. Lo que os voy a explicar ahora es lo que a mi me funciona, eso no quiere decir que sea lo mejor para vosotros, cada piel es un mundo, pero os puede servir de ayuda y guía.

Antes de empezar, tenéis que tener claro, que una piel con acné o con tendencia a ello, no quiere decir que sea una piel grasa, puede ser una piel seca, ocluida, sensible, atópica... o como la mía, una mezcla de todas ellas. Por eso es muy importante conocer cada centímetro de nuestra piel, y cuidarla con los productos específicos para ella.

Yo siempre intento dormir unas siete horas, aunque parezca un topicazo, la piel lo nota, y despertamos con un brillo natural que ningún producto o crema nos puede ofrecer.

Nada más levantarme, y después de hacer mis necesidades biológicas, me lavo el rostro. Yo utilizo un jabón natural de tres arcillas. La arcilla es perfecta para las pieles con tendencia a acné o con erupciones a causa de él. La arcilla es un absorbente natural, y por lo tanto nos ayudará a eliminar el sebo que nuestra piel ha ido generando durante la noche, y al ser también un exfoliador natural, ayudará a eliminar las toxinas que también a generado. La arcilla también es antibacteriana y calmante, gracias a todos sus minerales y vitaminas. 

Hay diferentes tipos de arcillas, y cada una de ellas contiene propiedades diferentes. La arcilla roja es ideal para pieles sensibles, y como contiene óxidos y hierro nos ayudará a augmentar el riego sanguíneo y estimular la linfa, y de esta manera depuraremos las toxinas del rostro. La arcilla blanca es perfecta para las pieles sensibles y secas, ya que ayuda a calmar la piel y la descongestiona. La arcilla verde, es ideal para las pieles grasas, ya que tiene muchos minerales y eso ayuda a reducir el sebo. También es antibacteriana, desintoxicante y desinfecta, y por eso limpia a un nivel más profundo la piel. Y lo más importante, en el caso que el acné nos provoque dolor, ella nos ayudará a calmar nuestra piel. Y por último también tenemos la arcilla gris, rosa o de Marruecos, como queráis llamarla. Esta arcilla contiene muchos nutrientes y ayuda a prevenir el envejecimiento y las manchas, y además nos aporta mucha luz al rostro.

El jabón que yo utilizo contiene los tres primeras arcillas: roja, blanca y verde. Trío ganador mis indignados. Todas las mañanas me enjabono el rostro con mucho amor y agua a temperatura ambiente, nada de contrastes, ya que eso afectará a la dilatación de nuestro poro. Y luego me seco el rostro con una toalla pequeña que solo utilizo para eso, para mi rostro.

En mi caso, después de lavarme el rostro, se me pone bastante rojo, por eso es lo primero que hago nada más levantarme, porque así mientras desayuno y hago cuatro cosas antes de maquillarme, se me baja la rojez.

Después de la enjabonada, me aplico mis cremas. En la zona de frente, contorno de rostro, cuello y escote, me aplico la crema de BIODERMA SENSIBIO AR, que está indicada para tratar las rojeces, pero también la piel sensible, y por eso para mi es perfecta. Tengo la piel muy sensible, y este producto al contener propiedades regeneradoras y calmantes, me ofrece una capa protectora perfecta. El precio ronda los 16€ los 40ml, pero todo depende de donde la compréis.  https://www.primor.eu/bioderma/34356-sensibio-ar-crema.html  

Después, en las zonas más conflictivas, vamos, donde tengo un puto grano, uso una crema que me ha salvado la vida. La uso tanto de día como de noche, y en cada caso de una forma diferente. Ahora os explicaré como la uso durante el día. El producto en cuestión es HIMALAYA HERBALS ACNE & PIMPLE CREAM, es una crema completamente natural que controla el acné y los comedones. Es un producto bastante denso, y yo me pongo una pequeña cantidad encima del grano y hago "plas plas" con mi dedito. La esparzo bien para que no quede todo el pegote. Esta crema hace que el grano no crezca más, crea una capa encima y lo protege de cualquier cosa. Una puta maravilla. El precio ronda los 8€ los 30g, y valen cada céntimo. https://www.primor.eu/himalaya/43706-crema-antiacne-y-comedones.html#/volumen-30_gramos

En el contorno de ojos, me encanta usar el CONTORNO DE OJOS DETOX SKINFOOD, un producto 100% vegano que elimina los signos de fatiga y es hidratante con productos totalmente naturales. Me lo aplico tanto en la zona de la bolsa de los ojos, los párpados y las patas de gallo. En movimientos circulares y con mucho cuidado, ya que la zona de los ojos es una zona muy delicada y sensible. El producto ronda los 10€ los 20ml. https://www.primor.eu/detox-skinfood/48765-contorno-de-ojos.html#/volumen-20_ml

Para terminar, y no por menos importante, siempre y todos los días, uso mi crema de factor de protección solar del 50. La marca ISDIN es mi favorita en este caso. La protección se usa tanto en verano como en invierno, y en las zonas de rostro, cuello y escote. Los 50ml rondan los 25€. https://www.druni.es/fotoprotector-fusion-water-isdin-protector-solar-base-agua-spf-50

Esta es mi rutina facial de mañana, todos los días y sin excepción, a veces me siento atrevida y puedo cambiar de crema, pero me cuesta mucho hacerlo, ya que al tener la piel tan sensible, puede que algún producto me de reacción y ya la tenemos liada. 

Como os he dicho siempre, cada uno de vosotros tiene que crear su rutina propia, y buscar lo que mejor os va.

La próxima entrada será la de rutina de noche, y también os quiero hacer una de maquillaje. 

Espero vuestros comentarios, y que me expliquéis vuestras experiencias. Os leo. 

Besos húmedos y a indignarse.